lunes, 31 de enero de 2011

Pizza de Rúcula y Parmesano


Ingredientes
500 gr. de harina
¼ de levadura de cerveza
Sal
2 vasos de agua
2 Atados de Rúcula fresca
2 Cebollas
1 Cucharadita de Ají Molido
1 cucharadita de Orégano
 Mozzarella
150 gr. de Queso Parmesano
3 Cucharadas de aceite de oliva

Preparación
Colocar la levadura en un vaso,  y revolver hasta que se disuelva.
Colocar la harina en una mesada o tabla, agregarle sal y mezclar bien. Hacer un espacio en el centro y colocar allí la levadura disuelta, incorporar a la harina e ir agregando lentamente el agua y amasar hasta formar una masa elástica y homogénea. Encender el horno a fuego medio y no variar la temperatura. Dejar levar 1 hora.
Estirar la mitad de la masa y colocar en un molde de pizza, previamente enharinado. Picar las cebollas y saltearlas con aceite de oliva, agregar el orégano, el ají molido y una pizca de sal. Untar la pizza con la mitad de esa preparación, agregar 1 mozzarella cortada en rodajas finas, y el queso parmesano en hebras con unas gotas de aceite de oliva por encima. Colocar en el horno, aproximadamente 15 minutos. Al sacar la pizza agregar la rúcula sin tallos, bien lavada y escurrida. Esperar 1 o 2 minutos y agregar una pizca más de queso parmesano en hebras o rallado.

jueves, 6 de enero de 2011

Ensalada campera con lomos de atún

Hoy les proponemos esta ensalada, muy fácil de hacer y riquísima!!!

Ingredientes
250 g de lomos de atún en conserva
4 papas medianas
2 huevos
2 cebollas frescas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 tomates de ensalada maduros
Aceitunas para decorar
9 cucharadas de aceite de oliva virgen
3 cucharadas de vinagre
Perejil
Sal

Procedimiento
Comenzamos hirviendo durante unos 40 minutos las papas lavadas con piel en una olla cubiertas de agua y con una pizca de sal.
Para comprobar si están cocidas las pinchamos y si entra con facilidad, las retiramos del fuego, escurrimos y dejamos enfriar.
Pelamos las papas y las cortamos en rodajas reservándolas.
Por otra parte cocemos los huevos en agua hirviendo durante diez minutos, con una pizca de sal y un chorrito de vinagre. Una vez cocidos, enfriamos con agua fría, pelamos y cortamos en gajos. Cortamos en cubos de aproximadamente 1 cm los pimientos y las cebolletas. Lavamos y cortamos los tomates en gajos y reservamos las hortalizas en un lugar fresco.
Elaboramos la vinagreta batiendo homogénea el aceite de oliva y el vinagre hasta conseguir una mezcla. Ponemos a punto de sal.  
Condimentamos con esta vinagreta las hortalizas troceadas y distribuimos en una ensaladera con una base de patata cocida. Repartimos los gajos de tomate y de huevo alrededor, colocamos el atún, las aceitunas y el perejil por encima, añadiendo un poco de vinagreta sobre el conjunto.

De Argentina para el Mundo


Este martes 4 de enero se realizó la primera de una serie de tres clases especiales de Cocina Regional Argentina, dirigida a extranjeros. En ella se vieron las técnicas básicas de realización de dos tipos de empanadas: cordobesas y mendocinas.

martes, 4 de enero de 2011

Licuado Cítrico

Los licuados son ideales para esta época del año.. Acá les dejamos uno delicioso y super refrescante!!!


Ingredientes
3 mandarinas
2 naranjas
Medio limón
2 cucharadas de azúcar impalpable
2 cucharadas de miel
½ cucharadita de esencia de vainilla
Agua o soda helada, a gusto
Hielo triturado


Procedimiento
Pelar las frutas, quitar bien los hollejos y semillas, y licuar junto con el azúcar, la miel y la esencia de vainilla.
Servir con el hielo, y el agua o la soda.
 

 

lunes, 3 de enero de 2011

Ensalada Griega

Compartimos con ustedes esta riquísima ensalada, ideal para hacer en verano y disfrutar de un almuerzo liviano.

Ingredientes
(Para 4 porciones) 
1 planta de lechuga criolla o mantecosa
4 tomates
2 cebollas coloradas
50 g. de queso muzzarella en cubitos

1/4 taza de aceitunas negras
1 pepino
6 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de vino
1/2 taza de perejil picado
sal y pimienta a gusto
 

Prodedimiento
Limpiar las hojas de lechuga y secarlas bien, cortar los tomates en octavos, el pepino en rodajas gruesas y las cebollas en rodajas finas.
Colocar todo en una ensaladera. Preparar una vinagreta con el aceite, la sal, la pimienta y el perejil. Condimentar.
Por último agregar las aceitunas negras y la muzzarella contada en cubitos.



Y a disfrutar!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Recetas Navideñas - Arrollado de Papas

Se termina el año, y para despedirlo te invitamos a preparar esta exquisita receta que forma parte del libro “Las 100 mejores recetas Navideñas de la Abuela”.

¡Te deseamos un muy Feliz Año Nuevo!


 Arrollado de Papas
      Por Lucía Degreef

Hola, me llamo Lucia Degreef. Es la primera vez que me animo a participar en un concurso. Bueno aquí voy. Esta receta se hacía en mi casa cuando había una mesa fría. La hacía mi tía; mi mamá falleció cuando tenia 5 años, y al pasar el tiempo le realicé algunas modificaciones.
Recuerdo las navidades en casa de mi tía. El comedor estaba adornado; en una esquina estaba el árbol que lo armábamos el 7 de diciembre entre todos; el pesebre era inmenso, las estatuas eran de tamaño muy grande y poníamos cajas por detrás. Lo cubríamos con papel de madera; formábamos las montañas y ríos; poníamos algodón en las puntas quedaba hermoso. Las luces del arbolito eran velas de colores como la de los cumpleaños; se ponían en las puntas de las ramas en un aparatito que era como una pinza y las prendíamos todas las noches (se compraban en cajas grandes).
Mi tía preparaba muchas cosa ricas como pavo relleno, ensalada rusa, huevos rellenos, el famoso arrollado de papas, y de postre hacia el clericó en jarras especiales para los mayores, los menores no lo podíamos tomar porque tenia alcohol. La mesa dulce tenía budín ingles (casero), pan dulce, frutos secos, turrones, garrapiñadas y un montón de cosas ricas. Que lindo es recordar esos tiempos. G R A C I A S.




 INGREDIENTES:

1Kg y medio de papas
manteca
2 huevos
perejil
zanahoria
aceitunas
arvejas
huevos duros
jamón cocido
queso de maquina
gelatina sin sabor
mayonesa casera
para decorar  tomate y lechuga

 PROCEDIMIENTOS:

Hervir las papas con cáscara. Cuando estén tiernas, retirarlas, pelarlas y hacer un puré. Agregarle manteca, sal, pimienta nuez moscada y un lindo puñado de perejil picado muy chiquito.
Mí tía humedecía un repasador grande y sobre el ubicaba el puré haciendo un rectángulo. Yo pongo un plástico cristal; sobre el puré otro plástico y lo estiro con el palo de amasar. Sobre el puré desparramo con un pincel un poco de gelatina sin sabor diluida en agua (mi tía no usaba gelatina). Después pongo el jamón; pincelo con gelatina, agrego el queso de maquina y vuelvo a pincelar con gelatina. Después en un extremo, pongo una hilera de huevos duros y al lado las aceitunas negras descarozadas, bastoncitos de zanahorias hervidas y por último desparramo una lata de arvejas. Usando el repasador o el plástico, arroyo la preparación. Lo pongo en una fuente grande y muy linda y la cubro con la mayonesa casera; corto los tomates en rodajas y las ubico a los costados del arroyado; sobre los mismos, coloco hojitas de lechuga bien finitas sobre el arroyado; lo adorno con aceitunas, tomates y arvejas.
¡Y BUEN PROVECHO! A NOSOTROS NOS GUSTABA MUCHO.
Gracias por darnos este espacio.

 

lunes, 20 de diciembre de 2010

Recetas Navideñas - Turrón de Maní

Se acercan las fiestas, y en esta semana tan especial queremos compartir con vos las preparaciones que ganaron " Las 100 mejores Recetas Navideñas de la Abuela "
Nada iguala a una mesa servida con el amor y generosidad de una familia.

En esta oportunidad te presentamos la Historia de Sonia Mora con el Clásico Turron de Maní


 Historia
Por Sonia Mora

Esta receta era un clásico de mi abuela
Nélida Marengo (descendiente de piamonteses).
Se hacía en cualquier ocasión, pero los 23
y los 30 de diciembre la casa olía diferente con
la víspera de Navidad y Año Nuevo.
Jamás faltó a las 00:00 hs para acompañar
el brindis familiar. Por razones de salud
mi abuela no pudo cocinar más. Mi mamá y yo
seguimos la tradición, pero las manos de mi
abuela le ponían el condimento justo y un sabor
especial. Ella falleció hace 5 años a los 80. Esta
receta está dedicada a su memoria.

Turrón de maní

INGREDIENTES:
4 yemas
4 claras
1 taza de aceite
Esencia de vainilla c/n
Ralladura de limón (optativa)
1 taza de maní pelado
1 taza de azúcar
Harina leudante c/n

PROCEDIMIENTO: 

Batir las claras a nieve y dejar a un lado. Aparte
batir las yemas y el azúcar hasta obtener una
crema. Agregar el aceite, la esencia, la ralladura
del limón; incorporar harina hasta tener
una masa no muy seca. De a poco incorporar el
maní y las claras de forma envolvente para no
bajar la preparación. Poner en molde enmantecado
y enharinado y llevar al horno de medio a
fuerte de 15 a 20 minutos.





100 Recetas Solidarias


El día 16 de Diciembre en el Teatro Real de nuestra ciudad, se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso “Las 100 Mejores Recetas Navideñas de la Abuela”. 
La jornada se vivió con mucha ansiedad, con cientos de personas que ingresaron al Teatro buscando sus ubicaciones para vivir la fiesta solidaria.


jueves, 9 de diciembre de 2010

Con Ustedes.. Los flamantes Ganadores de las 100 Mejores Recetas Navideñas de la Abuela


El día jueves 16 de Diciembre a las 10:00hs, Celia EIG y el programa Juntos de Cadena 3, llevarán a cabo en el “Teatro Real”, sito en Calle San Jeronimo 66, de nuestra ciudad, la entrega de libros y los correspondientes premios a los ganadores del concurso “Las 100 mejores recetas navideñas de la abuela”.
Dicho evento contará con la presencia de la locutora Blanca Rossi como representante de la familia de Cadena 3, quien nos acompañó con Mario Pereyra y todo su equipo,  en este nuevo desafío solidario.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Fusionando Pasión y Conocimiento


Celia EIG, sigue planteando desafíos. En la semana pasada se desarrolló entre los alumnos de segundo año de Profesional Gastronómico, que cursan su primer semestre la competencia denominada Fusión.