viernes, 21 de febrero de 2014

Celia EIG trae a Córdoba la 1º Certificación de competencias laborales dirigida a Profesionales Pasteleros.

La certificación de competencias es un proceso mediante el cual los actores de la producción y el trabajo reconocen públicamente la capacidad laboral demostrada por un trabajador sobre la base de una norma de competencia laboral.

Dicha certificación estará extendida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Escuela de Pastelería Profesional de Bs. As.

¿Cuáles son los beneficios de una certificación profesional?

PARA EL TRABAJADOR: Es un reconocimiento público de la experiencia, mejora las oportunidades de inserción al empleo y mejora sus oportunidades de carrera.

PARA LAS EMPRESAS: Mejora la gestión de los RR.HH (selección, remuneración, plan de carrera, etc), mejora la inversión en capacitación e introduce procedimientos objetivos para el reconocimiento de de la calidad del recurso humano.

PARA EL ESTADO: Le permite contar con información actualizada y precisa sobre las competencias existentes y requeridas en el sector, para orientar sus políticas de empleo y formación profesional.

¿Quiénes pueden certificar sus competencias?

Todos aquellos trabajadores ocupados o desocupados que posean la experiencia requerida en el ejercicio del oficio u ocupación para acceder a los procesos de evaluación en base a las normas de competencias.

No te pierdas esta oportunidad!! Inscribite en nuestra sucursal de Av. General Paz 414 de lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 8 a 13 hs ó llamando a los números 0351- 4254081 / 0351- 4233106

Requisitos:

· Ser egresado de la carrera de Pastelería (sin importar la institución que otorgó el título)

· Solicitar turno de primera entrevista a los datos de contacto ya mencionados

Los esperamos!!!!

jueves, 13 de febrero de 2014

Vos también podes vivir la experiencia de los intercambios internacionales 
Vivir la experiencia de viajar y conocer otros países y costumbres es una de las oportunidades que les brinda Celia EIG a sus estudiantes.

Realizar un intercambio académico es una experiencia única. Estudiar y vivir en un país con una cultura diferente a la propia requiere de gran valor y responsabilidad. El intercambio permite adquirir conocimientos acerca de la gastronomía y la cultura de otros países.

Hoy queremos desear éxitos y mucha suerte a nuestras alumnas que tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, culturas y muchas aventuras nuevas, en otros países y escuelas gastronómicas del mundo:

· Bozas Rocío, García Carballo Valería, Brocal Evelyn, Altamirano Ayelén y Burgos Celeste, estarán visitando y capacitándose en el Instituto Gastronómico ASPIC en México.

· Pirángeli Carla visitará el prestigioso Instituto Gastronómico D'Gallia en Perú.

· Peréz Boero Lucía conocerá y estuadiará en Acedemia Gourmet Internacional en Colombia

Muchos éxitos para ellas!! Las esperamos de regreso para que puedan compartir con toda nuestra comunidad sus vivencias!!!!


Revisá en el siguiente link las otras de las tantas instituciones y países que podés conocer con los intercambios que propone Celia EIG: http://www.celiagastronomia.com.ar/intercambios.asp

lunes, 3 de febrero de 2014

Nuevos Beneficios para nuestros alumnos !!


ISIC forma parte de ISIC Association, una organización sin fines de lucro que tiene como único fin facilitar y promover el intercambio cultural entre jóvenes, y que como tal cuenta con el reconocimiento y respaldo de organizaciones internacionales tales como la UNESCO, el Consejo Europeo de Cultura y la Comunidad Andina de Naciones, así como también Ministerios de Cultura, de Educación, Turismo, y Secretarias de la Juventud a lo largo del mundo.

Los alumnos al poder probar su condición de estudiante mostrando su ISIC, podrán acceder a los miles de beneficios que organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas a las que les interesa el bienestar de los estudiantes crearon para ellos.


Ejemplo: Podrán acceder a un museo en Francia con el mismo descuento en la entrada que el Gobierno Francés otorga a sus propios estudiantes, o a un 2x1 en Cappuccino en alguno de los Cafés de Argentina con que ISIC tiene convenio.


Celia EIG ya cuenta con un descuento exclusivo para todos los portadores de ISIC. Podrán ver la publicación y el descuento en el siguiente link http://www.isic.com.ar/?beneficio=705


Por último en el próximo link podrán ver los requisitos para obtener la tarjeta http://www.isic.com.ar/tarjeta-isic-estandar-online.php

lunes, 4 de noviembre de 2013


Osvaldo Gross en Córdoba

El pasado martes 29 de octubre, el reconocido chef pâtissier Osvaldo Gross se presentó en el Teatro Cultural Cañada con dos excelentes clases demostrativas. A las 16hs brindó una clase de Pastelería Vienesa (las tortas y postres famosas del Imperio Austrohúngaro) y a las 20hs, sorprendió con una clase de “El Chocolate en la Pastelería” (aquí el chocolate fue el ingrediente estrella de cada preparación).

Celia EIG estuvo a cargo de la organización y preparación de la Mise en Place, que Osvaldo utilizaría para dichas presentaciones. 

El lunes 28 de octubre, contamos con la visita del chef pastelero en las instalaciones de Celia EIG, para controlar la Mise en Place y para saludar a todos los alumnos que se encontraban en el momento.

Estamos orgullosos de una vez más, estar de la mano de los grandes!

También queremos destacar la participación del profesor Emanuel Toranzo y María Soledad Fernández (MP Celia) en la asistencia de ambas clases brindadas por Gross, junto a su asistente personal Matias Panizza. 

Les dejamos unas fotos para que disfruten!! 

Osvaldo Gross
Nació en Esperanza, Argentina, en 1961. Luego de graduarse de Licenciado en Geoquímica, completó su formación culinaria en Argentina, Italia, Francia, Alemania y EEUU. De vuelta en su país, comenzó su prestigiosa carrera como docente en numerosas escuelas, exposiciones, donde educó a miles de jóvenes pasteleros.

Es miembro de la Academie Culinaire de France y Director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. Ha recorrido el mundo deleitando a sus comensales con la superioridad de sus preparaciones.

jueves, 24 de octubre de 2013

El recomendado de la semana y orgullo de Celia EIG

Hoy no sólo les traemos la sugerencia de un lugar maravilloso para conocer y disfrutar en nuestro querido Río Cuarto- Córdoba, sino también invitamos a Juan Cruz Galetto, egresado de Celia EIG, que nos cuente en primera persona sobre su nuevo restaurant y sobre sus experiencias en el arte de la gastronomía.

“Mi carrera empezó en el 2002 cuando decidí formarme como Profesional Gastronómico en Celia EIG. Fue un recorrido largo pero los primeros pasos esenciales para sumergirme en el mundo de la gastronomía y desde ahí mi interés por la cocina no paró de crecer.

Ganar un concurso internacional representando la escuela y luego realizar un postítulo de la mano del prestigioso chef Martin Molteni me dieron la posibilidad de irme a México para probar nuevas experiencias por tres años. Pasando por Mérida, Playa del Carmen, Cancún, y DF, pude trabajar con grandes maestros para mí, como son Arturo Fernández y Francisco del Piero.

Luego de regreso en Córdoba, me dedique a manejar empresas hoteleras, al desarrollo del turismo que visita nuestra provincia y a seguir actualizándome y formándome constantemente ya que es la base de cualquier profesión.

El año pasado tuve la oportunidad de trabajar en D.O.M. el restaurant de Alex Atala en Sao Paulo y realmente fue culminar una etapa de mi carrera. A partir de ahí todo es diferente. Fue una experiencia única por supuesto.

Hoy luego de mucho esfuerzo y pasión, les presento “El Taller -Cocina Cordobesa- . Ubicado en la ciudad de Rio Cuarto.

Un lugar en donde disfrutar la cocina cordobesa contemporánea, a partir de los auténticos sabores de nuestra tierra.

Convencidos además de la temporalidad de los productos y materias primas que utilizamos, planteamos un menú con productos frescos de la más alta calidad.

Nuestra carta es diversa en gustos y sabores a partir de la utilización de diferentes materias primas, pensada para disfrutar los diferentes momentos, en un recorrido que se propone la satisfacción por parte de quienes nos eligen.

Entendemos que la cocina es cultura, es arte, es supervivencia, es investigación, es tradición, es química, es por ello que te invitamos a que vengas a sentir, a compartir y a disfrutar de nuestra propuesta.”

Muchas gracias Juan Cruz por compartirnos tus experiencias, proyectos y desafíos.

Desde Celia EIG estamos orgullosos de tu crecimiento y profesionalismo. Adelante!!!!


No se pierdan de conocer…….

El Taller.

Rio Cuarto, Córdoba.

Tel: 0358 4643992

https://www.facebook.com/pages/El-Taller/456808081084201

viernes, 11 de octubre de 2013

Nuevo curso! 
“Profesionales en el servicio: 
Mozos y Camareras”

Si estas buscando un curso corto y de rápida salida laboral…. En Celia EIG te capacitamos para que seas el mejor, teniendo la oportunidad de trabajar en hoteles, restaurantes, casinos y bares a nivel internacional.

Damos a nuestros alumnos y egresados la posibilidad de participar en una amplia “Bolsa de Trabajo” con importantes convenios de nivel nacional e internacional.

· Título: “Profesionales en el servicio: Mozos y Camareras”

· Inicio: Miércoles 13 de Noviembre

· Finaliza: Miércoles 5 de Diciembre

· Duración: 8 clases

· Días de cursado: Miércoles y Jueves de 19:30hs a 22hs

· Profesora: Gloria Albert (Técnica Superior en Turismo y Hotelería

· Costo: $350

· Se entrega certificado y material bibliográfico.

En el curso aprenderás a atender los requerimientos de bebidas y alimentos de los clientes de acuerdo a sus gustos y preferencias y mediante un servicio de calidad y excelencia.

No te lo pierdas!!!

Inscripciones abiertas! Acercate a nuestra sucursal de Av. General Paz 414 o comunicate al 0351- 4254081.

Te esperamos!!

jueves, 10 de octubre de 2013

Seguimos sumando oportunidades para nuestros alumnos y egresados 
Hoy tenemos el orgullo de anunciarles que la importantísima Cadena chilena de Hoteles y Casinos ENJOY a confiado en nuestra institución para incorporar su marca a nuestra bolsa de trabajo, buscando en nuestros alumnos y egresados los perfiles más sobresalientes para formar parte de su gran staff en los diferentes hoteles y casinos que posee la cadena en todo Chile, Mendoza y próximamente Punta del Este.

ENJOY se encuentra en la búsqueda de profesionales altamente calificados en el servicio y la mejor atención para sus clientes.

Se trata de una búsqueda constante y que a lo largo de los meses se irá renovando según las necesidades de los diferentes sectores.

En Celia EIG colaboramos con este tipo de búsquedas formando profesionales con experiencia, actitud y excelencia.

Por estas razones, en el mes de Noviembre largamos al mercado un nuevo curso llamado “Profesional en el servicio: Mozos y Camareras” donde buscamos capacitar a aquellas personas que tengan interés de conseguir un trabajo inmediato y de gran salida laboral.

“Profesional en el servicio: Mozos y Camareras” es un curso corto de rápida salida laboral con capacitación en el montaje y preparación de la mesa y atención al comensal en diferentes categorías de restaurantes, hoteles, bares y confiterías

Es un curso orientado a capacitar en las operaciones de servicio de alimentos y bebidas para cubrir demandas laborales de diferentes empresas

No te quedes afuera de este gran curso y de la posibilidad de desarrollar tus conocimientos en los mejores lugares y de la mano de los mejores!

Si estas interesado en participar de la experiencia ENJOY y trabajar en el exterior (Chile) envíanos un mail a yesica@celiaeig.com Asunto: Experiencia ENJOY

Gracias ENJOY por confiar en Celia Escuela Integral Gastronómica! 

martes, 1 de octubre de 2013

Octubre mes de capacitaciones, clases especiales y la presentación del Chef Pastelero Osvaldo Gross


Cada vez queda menos para acercarnos a fin de año pero en Celia EIG seguimos sumando actividades y nuevas clases para que llegues de la mejor manera a poner en marcha tus nuevos conocimientos para el verano.

  •  Jueves 3 de octubre a las 15hs en nuestra sucursal de General Paz 414 tendremos una charla informativa con la empresa Betambauer quien es la encargada de organizar los viajes para nuestros alumnos que se encuentran en los últimos semestres y para nuestros egresados al fabuloso país de Francia (cuna de la buena gastronomía). Para reservar tu lugar sólo tenés que comunicarte con Recepción al 0351- 4254081 
  • Viernes 4 de octubre de 19 a 22hs arranca el ABC de la Pastelería: Todos los viernes hasta el 29 de noviembre. Profesora María Soledad Urquizu. Modalidad teórica/ práctica. Los alumnos van a aprender progresivamente a preparar una amplia selección de dulces, galletas, postres y pasteles; en este programa se presentan las masas y pastas básicas, cremas, rellenos y bizcochuelos, así como las técnicas de decoración fundamentales que podrán aplicar progresivamente en la elaboración de cada una de las recetas. COSTO: $580 por mes (duración total del curso 2 meses) ó $200 cada clase (en el caso que quieran hacer solamente una clase)
  •  Martes 8 de octubre a las 18hs, clase especial de Montaje de Platos. Ideal para que los alumnos aprendan de diseño de los platos. Explicarle cuáles son las reglas de presentación de un plato ( EQUILIBRIO, UNIDAD, PUNTO FOCAL, FLUJO Y ALTURA). Exclusiva para alumnos de Celia EIG. Gratuita 
  •  Miércoles 9 de octubre a las 14hs, clase especial sobre “Alimentos libres de gluten, aptos para celiacos”. El chef que realizará el taller se llama Wilber Fernando Vilca. A los asistentes se les entregará las recetas y certificado de asistencia.La clase es teórica con demostración. Este taller está auspiciado por la Secretaria de Alimentos Ministerio de Agricultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Cámara de Comercio Argentino Peruana del Centro, Fundación Celíaca Argentina ANCAS y Celia Escuela Integral Gastronómica. El costo de la misma es: Alumnos y egresados de Celia $250 // Público en gral $280.
  •  Jueves 10 de octubre a las 19hs comienza “Cocina Vegetariana Segunda Etapa”. 1 mes de duración. Profesor Chef Emanuel Toranzo. Modalidad: Teórico / Práctico. En esta clase se va a potenciar el consumo de estos alimentos: Cereales integrales no blanqueados. Fruta del tiempo o seca. Los aceites vegetales de primera prensada en frío (aceite de oliva).Verduras frescas, crudas o cocinadas al vapor o estofadas, y siempre que sea posible, sin pelar. Miel, plantas aromáticas y plantas de todas clases (frescas o secas).Legumbres. COSTO: Alumnos y egresados $500. Público en general $520.
  • Martes 29 de octubre, Osvaldo Gross llega a Córdoba para deleitarnos con dos clases estupendas.   
PASTELERIA VIENESA 16hs: las tortas y postres famosas del Imperio Austrohúngaro.
EL CHOCOLATE EN LA PASTELERIA 20hs: aquí el chocolate es el ingrediente estrella de cada preparación.
El encuentro es el Martes 29 de Octubre a las 16 hs y 20 hs respectivamente, en el Teatro Cultural Cañada (hotel de la Cañada) Marcelo T. de Alvear esquina San Luis.
Entradas a la venta en DisqueriasEden y por www.edenentradas.com.ar
Costo: $160 cada clase 

NO TE PIERDAS TODO ESTO Y MUCHO MÁS EN CELIA EIG!!!

jueves, 26 de septiembre de 2013

Martin Tello es de la localidad de Rio Ceballos, provincia de Córdoba y es alumno egresado del establecimiento Celia Escuela Integral Gastronómica, en el año 2008, con el Titulo de la Carrera Profesional Gastronómico.

El propósito de esta nota es dar a conocer su proyecto que consiste en un micro-emprendimiento o pyme gastronómica familiar LA LOMA, la cual se dedica a la elaboración artesanal de especialidades de harina integral con la utilización de semillas, entre las empleadas, cabe destacar las semillas de lino, chía, ampolla, amaranto, quínoa, sésamo, girasol, entre otras.

Las especialidades que prepara Martín, se caracterizan por ser de elaboración artesanal, sanas y naturales, ya que no contienen ningún tipo de conservantes mejoradores ni aditivos, por ser estos perjudiciales para la salud de nuestros organismos.

La confección de las especialidades parten de la base de las propiedades que brindan los elementos que la conforman.

Las propiedades de la harina integral:

Es fuente de nutrientes que conserva componentes del trigo, por lo que lo contiene valor proteico, digestivo y antioxidante.

Este tipo de harina a diferencia de la harina blanca común refinada, es que conserva sus componentes nutritivos, como el germen, que es el embrión de la planta de trigo y el salvado, que es la cascara que recubre al grano.

El trigo además de los hidratos de carbono, brinda proteínas y fibras insolubles necesarias para evitar problemas digestivos, favorece a la disminución de riesgos a sufrir cáncer de colon y cálculos biliares.
Propiedades de las semillas:

Lino: Son semillas ricas en ácidos grasos omega 3 por lo que resulta un buen alimento para el corazón. También es rico en vitamina C y E con fuerte poder antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades y contiene minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio. Lo más apreciable de esta semilla es su riqueza en fibra soluble que ayuda a reducir las glucemias y el colesterol al mismo tiempo que resulta un gran arma para revertir la constipación y cuidar la salud del intestino.

Chía: es una semilla rica en zinc, un elemento importante para el adecuado funcionamiento del sistema inmune. Posee proteínas de buena calidad, selenio con poder antioxidante, hierro, magnesio, calcio y fósforo.

Otra función es de regular los niveles de azúcar en la sangre, por medio de las enzimas digestivas que descomponen a los hidratos de carbono convirtiéndola en azúcar, además ayuda a la pérdida de peso por su acción gelificante dando una sensación de saciedad. Otra misión que cumple es de limpiar el tracto digestivo y posee gluten ideal para la dieta celiaca.

Sésamo: Semilla rica en fibra su ingesta es beneficiosa para la regulación intestinal corrigiendo la constipación.

Contienen gran cantidad de proteínas y aminoácidos, además poseen diferentes minerales como calcio que interviene en la formación de huesos. Poseen hierro, la cumple distintas funciones en el organismo y zinc, mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas.

Amaranto: Posee elevados niveles de aminoácidos esenciales como calcio, hierro y fosforo, que superan a los cereales tradicionales.

Es ideal para la anemia y desnutrición, ya que es un alimento rico en hierro, proteínas, vitaminas y minerales.

Alimento a considerar para la osteoporosis, contribuye a la regulación de los niveles de colesterol en la sangre y la ausencia de gluten ideal para la alimentación celiaca.

Quínoa: Contiene aminoácidos esenciales que ayudan a la digestión ya que posee fibra que evita el estreñimiento. La fibra contenida en este alimento provoca una sensación de saciedad facilitando a la pérdida de peso. Previene y controla distintas enfermedades como la presión arterial y la diabetes, además previene la tensión muscular y el estrés ya que contiene magnesio.

Girasol: es rica en ácidos grasos mono y polisaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. También es rico en fibra y destaca en este tipo de semillas el contenido de potasio, fosforo, magnesio y calcio, así como su riqueza en ácido fólico. Estos micronutrientes son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo.

Amapola: Es fuente de calcio, posee también un alto contenido en vitamina A con efecto antioxidante y protector de la piel y el cabello. Además, destaca en esta semilla su contenido en hierro, magnesio, sodio y fósforo junto a otras propiedades de su consumo sobre el organismo, sirven como calmante suave ejerciendo un efecto sobre el sistema nervioso, y también para disminuir la tos y expectorar.

Para comprar los productos de La Loma o contactarte con Martín, te dejamos los siguientes datos de contacto:

Teléfono 03543 454388/ 03543 15614864
LaLoma-RioCeballos@hotmail.com / LaLoma-RioCeballos@facebook..com



sábado, 7 de septiembre de 2013



1º Puesto: Postre Regional Texturado











Base:


Galletas de coco:


Ingredientes

Harina 75 gr.

Harina de quinua 30 gr.

Coco tostado 50 gr.

Manteca 75 gr.

Azúcar 40 gr.

Yema 1

Mani triturado 2 cdas.

Preparación:

Batir la manteca con el azúcar y el huevo hasta formar una crema.

Incorporar la harina, la harina de quinua, maní y el coco de a poco integrar.

Estirar la masa y cortar las masitas.
Cocinar en horno.

Una vez realizada triturar las galletas e incorporar la manteca. Realizar una base.



Pan.

Harina quinua 50 gr.

Harina 150. gr

Sal 3 gr.

Levadura 5 gr.

Agua c/n.
Preparación:

Realizar una corona con la harina, sal, harina de quinua. En el centro colocar levadura y agua. Amasar hasta obtener una masa lisa.

Dejar reposar hasta que leude.

Realizar bollos y colocar en una placa. Llevar a horno.



Budín de pan.

Pan. 100 gr.

Leche de quinua 50 cc.

Crema de leche 30 cc.

Huevo 1 und.

Azúcar 50 gr.


Centro 

Dulce de leche 10 gr.

Mani 5 gr.

Coco tostado 3 gr.

Quinua expandida 3 gr.

Triturar el maní y mezclar con el coco tostado y quinua expandida mezclar con el dulce de leche. Llevar a frio.


Cilindro de caramelo.


Azúcar 50 gr.

Agua 50 cc.

Colocar en una cacerola el azúcar y el agua, llevar a fuego. Reservar. 



Pasta de maní.



Mani 20 gr.

Aceite de maní 1 cda.

Azúcar 1 cda.



Espuma de maní

Leche 20 cc

Pasta de maní 20 cc

Yemas 2

Azúcar 25 gr.

Maizena. 10 gr.
La espuma: cocer la leche, la pasta de maní, mezclar las yemas con el azúcar y la maizena. Añadir un poco de leche a la mezcla de yemas para diluirla y después mezclarlo todo. Poner al fuego hasta ebullición. Pasar por chino fino y enfriar en abatidor. Rellenar el sifón y cargar con 2 ampollas de gas. Guardar en frío.

Salsa

Arrope de algarrobo 40cc.

Coñac 1 cda

Cardamomo


Tropezones.

Mani 10 gr.

Quinua expandida 10 gr.

Coco tostado 10 gr.

Azúcar 30 gr.

Brotes de quinua