jueves, 11 de septiembre de 2014

Clase Especial
Cocina de primavera

DIA Y HORARIO: jueves 25/09 15hs.
MODALIDAD: Clase teórica con degustación.
TEMATICA: Las flores comestibles son aquellas flores que pueden ser consumidas con seguridad. Se las puede utilizar para preparar bebidas, jaleas, ensaladas, sopas y platos principales.

En la antigüedad las civilizaciones griegas y romanas, cultivaban flores con fines culinarios. En la actualidad las flores se emplean para darle color, aroma y sabor a los platos, como también un valor agregado de minerales y vitamina C.

En esta clase se mostrarán 3 recetas en las cuales se emplearan flores como ingrediente del plato.

RECETAS: Bizcochuelo de palta al microondas con caléndula y crisantemos con esferas de mayonesa de limón, gelatina tibia de tomate y ceviche de cebolla morada. Pescado al vacio en aromas de lavanda con carpaccio de vegetales y copetes, crisantemos y violas. Crema helada de limón, taco de chocolate, frutas braseadas, relieves de frutas, caléndula, clavel, clavelina y coqueta.

COSTO: $200 para alumnos y público en gral.

CREDITOS: 25 

Clase Especial
“Lácteos caprinos: su utilización en la gastronomía”.
DIA Y HORARIO: lunes 22/09 11hs.
CUPO MAXIMO: 50 personas.

MODALIDAD: Teórico con degustación.


TEMATICA: Los productos lácteos están unidos al consumo humano desde los tiempos de las antiguas tribus nómadas. El ser humano logró la domesticación de cabras probablemente hace casi unos 9.000 años en las zonas del Mediterráneo Oriental. Debido a la gran disponibilidad de leche procedente de este ganado que se desplazaban con la población, la elaboración de ciertos lácteos como el queso se asocia a la cultura popular con las costumbres culinarias de los pastores de ganado.

En esta clase la empresa “Alimentaria del Centro” dará una charla informativa sobre la elaboración de productos lácteos caprinos, tan poco utilizados en nuestra gastronomía. Además de la charla se realizarán 2 recetas incorporando el queso de cabra como ingrediente principal.
COSTO: $150.
CREDITOS: 25.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Curso Corto
“Cocina Práctica”
DIA Y HORARIO: viernes 10/10 de 19 a 22hs, 4 clases, comienza el viernes 10/10 hasta el viernes 31/10.

LUGAR: Escuela General Paz aula B.

CUPO MAXIMO: 35, se abre el curso con un cupo mínimo de 20 personas.

MODALIDAD: Clases teóricas/prácticas, cocinan los alumnos.

TEMATICA: Este curso te enseña lo fundamental que debes saber para cocinar y preparar los más fabulosos platos y sorprender amigos y familiares. Es la forma perfecta para ingresar al maravilloso mundo de la cocina sin necesidad de tener conocimientos previos.

Los alumnos van a aprender progresivamente a preparar una amplia selección de recetas fáciles y económicas de realizar, desde ensaladas, pastas, tartas, comidas rápidas para el verano, etc.

COSTO: $870 las 4 clases, se abona en un solo pago, no por clase.

martes, 9 de septiembre de 2014

Cocina Práctica del Mundo
COCINA DE GRECIA


DIA Y HORARIO: Martes 16 de Septiembre de 18.30 a 21.30hs

MODALIDAD: Clase teórica / práctica (trabajan y cocinan los alumnos, se les entregará un delantal descartable y una cofia, además de las recetas).

TEMÁTICA: La gastronomía no sólo tiene relación con la comida, sino que también con las distintas culturas que existen en la tierra.

Por lo que la gastronomía, está inexorablemente vinculada, a la cultura de los países. Por esto podemos señalar, que cada país posee su propia gastronomía.

En esta clase queremos hacer viajar con la imaginación a  Gracia y poder mostrar su cultura gastronómica .

RECETAS: 
Moussaka, Canapés de pollo y yogurt, Ensalada griega
COSTO $ 300

lunes, 8 de septiembre de 2014

Cupcakes Salados

DIA Y HORARIO: viernes 26/09 17hs.

LUGAR: Escuela General Paz aula A.

CUPO MAXIMO: 30 persona, se abre con cupo mínimo de 20.

MODALIDAD: Clase teórica/práctica, los alumnos trabajan.

TEMATICA: Un cupcakes o muffin (conocido en otros países en español como magdalena, panquecito, ponquecito, ponqué, quequi o queque) es un producto de repostería elaborado con pan dulce y otros ingredientes. Cocinado al horno en moldes al uso, presentan una base cilíndrica y una superficie más ancha, con forma de hongo. La parte de abajo suele estar envuelta con papel especial de repostería o aluminio, y aunque su tamaño puede variar presentan un diámetro inferior al de la palma de la mano de una persona adulta.

En esta clase se mostrara que los cupcakes aparte de usarlos en la pastelería se los puede hacer en gastronomía con recetas saladas, un cambio de sabores y texturas.

RECETAS: Cupcakes de bacón y cebolla caramelizada, con frosting de queso crema y puerro. Cupcakes de queso azul con nueces tostadas, frosting de merengue de apio y mayonesa de almendras y ciboullette. Cupcakes capresse gourmet, frosting pasta de tomates hidratados y salsa tibia de mozzarella y azafrán.

COSTO: $250.
CREDITOS: 30.

ABC de la Pastelería

DIA Y HORARIO: Comienza jueves 25/09 de 19 a 22hs, todos los jueves hasta el 13/11 (8 clases en total).



MODALIDAD: Clase teórica / práctica (trabajan y cocinan los alumnos, se les entregará un delantal descartable y una cofia, además de las recetas).

TEMATICA: En este curso se expondrá las múltiples combinaciones, propiedades y aplicaciones de los ingredientes básicos de la pastelería que permite que los alumnos se familiaricen con las técnicas y principios básicos.

Los alumnos van a aprender progresivamente a preparar una amplia selección de dulces, galletas, postres y tartas; en este programa se presentan las masas y pastas básicas, cremas, rellenos y bizcochuelos, así como las técnicas de decoración fundamentales que podrán aplicar progresivamente en la elaboración de cada una de las recetas.

RECETAS: Bizcochuelos, variedades de tartas, variedades de cupcakes, variedades de mousse, etc.

COSTO: $1600 en un solo pago (duración total del curso 2 meses) ó 2 cuotas de $950 cada una.
Nuevos logros de nuestros Alumnos !!

Hoy queremos compartir con uds uno de los tantos logros de nuestros alumnos.
Micaela Phoyu alumna de 4 etapa de gastronomía, lleva un año trabajando en Sushi Club de Córdoba, puesto conseguido a partir de nuestra bolsa de trabajo.  
Hoy viaja a  Buenos Aires por un mes para capacitarse en el Sushi Club de Puerto Madero para poder convertirse en encargada de Cocina.
Te invitamos a conocerla un poco más



Nombre : Micaela Phoyu
Edad : 27 años
Estudiante de : Geología, Veterinaria.. pero su pasión la Gastronomía
Competencias: 2º  Puesto Mundial Gastronómico
                      Platos de Diseños – Quinoa
Che Mentores : Luis Andoni
                      Ferran  Adrià
                      Virginio Martinez

Objetivos a Futuro : Viajar a Francia para seguir capacitándose.
Micaela nos deja no solo su ejemplo si no también un mensaje de confianza, .. Arriesgarse por hacer lo que uno le gusta !

Felicitaciones Mica !!!

viernes, 5 de septiembre de 2014

Curso Corto
Argentina y 
sus Vinos
DIA Y HORARIO: jueves 18, 25 de Septiembre y  2 de Octubre  

19 a 21.30hs
LUGAR: Escuela General Paz aula del teórico.
CUPO MAXIMO: 25 personas.
MODALIDAD: Teórico con degustación. Se entregan certificados.
TEMATICA: 220 mil hectáreas de viñedos distribuidos en un norte- sur de más de más de 2.000 km, donde un millar de bodegas que elaboran anualmente unos 1.370 millones de litros de vino y hacen de Argentina uno de los principales países del mundo vitivinícola.
Se degustarán 9 vinos de diferentes regiones vitícolas argentinas.
COSTO: $500.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Clase Especial
“Platos típicos de Camerún”.
DIA Y HORARIO: jueves 18/09 10hs.
MODALIDAD: Teórico con degustación, solo demostrativa.
TEMATICA: La gastronomía de Camerún es una de las más variadas de África, debido a que Camerún es un cruce de caminos entre el norte, el oeste y el centro del continente. Se encuentra influenciada por la cocina francesa debido a la época colonial.
Los alimentos básicos incluyen arroz, plátano, patata, maíz, tomates, berenjenas, pescados.
En esta clase Richard Akono nos mostrará imágenes sobre su país y nos deleitará con los platos típicos de su región.

RECETAS: Pescado a la brasa, poroto a la camerunesa y pollo a la salsa de maní.

COSTO: $150. Clase para todo público.

CREDITOS: 25





Besos!!

martes, 2 de septiembre de 2014

Cocina Práctica del Mundo
COCINA ÁRABE 


DIA Y HORARIO: Martes 9 de Septiembre de 18.30 a 21.30hs

MODALIDAD: Clase teórica / práctica (trabajan y cocinan los alumnos, se les entregará un delantal descartable y una cofia, además de las recetas).

TEMÁTICA: La gastronomía no sólo tiene relación con la comida, sino que también con las distintas culturas que existen en la tierra.

Por lo que la gastronomía, está inexorablemente vinculada, a la cultura de los países. Por esto podemos señalar, que cada país posee su propia gastronomía.

En esta clase queremos hacer viajar con la imaginación a Marruecos y poder mostrar su cultura gastronómica .

RECETAS: Keppe cocido, Hommos, Tabule.
COSTO $ 300