Cocina Peruana y el nuevo imperio gastronómico
DIA Y HORARIO: Viernes 16/05 16hs, 5 horas de duración la clase.
LUGAR: Escuela General Paz aula A.
MODALIDAD: Clase teórica / demostrativa con degustación.
TEMATICA: La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú con la cocina española y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África por los esclavos. Posteriormente este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país.
Como particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país.
En esta clase nos deleitaremos con recetas exquisitas de este País traídas por el chef Lucas Larreina, egresado de nuestra institución y chef reconocido en su país, Perú.
RECETAS: Papa o copa, Caucau, Tacu tacu, Pescado a lo macho, Crema volteada, Tragos con pisco sour.
COSTO: $150.
CREDITOS: 25.
lunes, 28 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
SEMINARIO ABC DE LA PASTELERÍA
DIA Y HORARIO: Comienza lunes 26/05
de 18.30 a 21.30 hs, todos los lunes hasta el 14/07
MODALIDAD: Clase teórica / práctica
TEMÁTICA: En este curso se expondrá las múltiples combinaciones, propiedades y aplicaciones de los ingredientes básicos de la pastelería que permite que los alumnos se familiaricen con las técnicas y principios básicos.
Los alumnos van a aprender progresivamente a preparar una amplia selección de dulces, galletas, postres y pasteles; en este programa se presentan las masas y pastas básicas, cremas, rellenos y bizcochuelos, así como las técnicas de decoración fundamentales que podrán aplicar progresivamente en la elaboración de cada una de las recetas.
DIA Y HORARIO: Comienza lunes 26/05
de 18.30 a 21.30 hs, todos los lunes hasta el 14/07
MODALIDAD: Clase teórica / práctica
TEMÁTICA: En este curso se expondrá las múltiples combinaciones, propiedades y aplicaciones de los ingredientes básicos de la pastelería que permite que los alumnos se familiaricen con las técnicas y principios básicos.
Los alumnos van a aprender progresivamente a preparar una amplia selección de dulces, galletas, postres y pasteles; en este programa se presentan las masas y pastas básicas, cremas, rellenos y bizcochuelos, así como las técnicas de decoración fundamentales que podrán aplicar progresivamente en la elaboración de cada una de las recetas.
martes, 22 de abril de 2014
Inicia 14 de Mayo
Duración : 2 meses.
Modalidad : Teórico / práctico
Ser vegetariano, por encima de modas, es una forma de vivir, es una vida vinculada a la naturaleza. Su filosofía va desde cuidar la alimentación hasta la preocupación por el medio ambiente.
El vegetarianismo es un paso esencial en pos de una sociedad mejor, y se refiere a la práctica alimentaria que evita la ingestión de todo tipo de carnes de origen animal.
En esta clase se va a potenciar el consumo de estos alimentos: Cereales integrales no blanqueados. Fruta del tiempo o seca. Los aceites vegetales de primera prensada en frío (aceite de oliva).Verduras frescas, crudas o cocinadas al vapor o estofadas, y siempre que sea posible, sin pelar. Miel, plantas aromáticas y plantas de todas clases (frescas o secas).Legumbres.
Modalidad : Teórico / práctico
Ser vegetariano, por encima de modas, es una forma de vivir, es una vida vinculada a la naturaleza. Su filosofía va desde cuidar la alimentación hasta la preocupación por el medio ambiente.
El vegetarianismo es un paso esencial en pos de una sociedad mejor, y se refiere a la práctica alimentaria que evita la ingestión de todo tipo de carnes de origen animal.
En esta clase se va a potenciar el consumo de estos alimentos: Cereales integrales no blanqueados. Fruta del tiempo o seca. Los aceites vegetales de primera prensada en frío (aceite de oliva).Verduras frescas, crudas o cocinadas al vapor o estofadas, y siempre que sea posible, sin pelar. Miel, plantas aromáticas y plantas de todas clases (frescas o secas).Legumbres.
lunes, 21 de abril de 2014
Seminario Cocina saludable y práctica
Inicia el 9 de Mayo
Inicia el 9 de Mayo
Cursado : Todos los viernes a las 19hs.
Duración 8 meses.
Elige Vivir Sano se basa en cuatro pilares: Come Sano, que promueve una alimentación saludable, Mueve tu Cuerpo, que invita a hacer ejercicios, Vive al aire Libre, que pretende incentivar que las personas comprueben lo bueno que es estar en contacto con la naturaleza, y Disfruta en familia, que convoca a compartir con los que más queremos y nos contienen.
Una alimentación saludable es lo que queremos promover a través de este curso. Eso no significa hacer dieta y sólo elegir alimentos bajos en calorías. Una alimentación balanceada es la que contemple todos los tipos de alimentos y en las cantidades que nuestro cuerpo lo requiere.
INSCRIPCIONES ABIERTAS !!!
jueves, 3 de abril de 2014
Semana de las Parrillas
En el marco de la semana de las Parrillas, Celia EIG los invita a participar de su clase de Asado Gourmet.
Una clase pensada para los amantes de las brasas, las carnes
al disco y los ahumados.
Ya sea al horno, a la
parrilla o en cualquiera de sus formas de preparación, el asado, forma parte de
nuestra cultura nacional.
Ritual de amigos y
buenos momentos.
Cocinar un buen asado, es considerado para los chefs
profesionales, un verdadero arte.
Es un placer para Celia EIG, poder compartir con los aficionados de las carnes, todo lo que
deben saber acerca de la preparación de este plato y de sus posibles guarniciones.
El Viernes 11 de abril
a las 17hs, los esperamos a todos, para disfrutar de esta clase especial con aromas, sabores y colores típicos de
nuestro clásico argentino, con sus nuevas variantes.
La cita es en la
sucursal de Av. General Paz 414. Para confirmar asistencia, llamar al 0351-
4254081.
Quedan todos invitados a esta fiesta culinaria, donde se podrán degustar todas las recetas y se dará “un fuerte aplauso al mejor asador”
martes, 1 de abril de 2014
En la maratón de la mujer… Celia EIG dijo presente!
El sábado 22 de marzo, con motivo de la celebración del mes de la mujer, la Municipalidad de Córdoba, organizó la Maratón de la Mujer.
El evento se llevó a cabo en el Parque Las Heras y contó con la participación de aproximadamente 2000 mujeres que se reunión para celebrar su día, realizando actividades deportivas y de bienestar personal.
Celia EIG dijó presente en tan importante evento! Nuestros profes dieron charlas informativas acerca de cocina saludable y nuestras promotoras repartieron barritas de cereales para alentar a las corredoras y aportarles nutrientes necesarios para la competencia.
Al finalizar la maratón, Celia entregó a la ganadora una beca completa para realizar nuestro seminario “ABC de la Cocina”
Además el día viernes 4 de abril a las 19hs, se dictará una clase especial y gratuita, para las demás participantes ganadoras, sobre la importancia de la cocina y la salud.
Desde nuestra institución, estamos muy orgullosos de participar de estas actividades y ya nos estamos preparando para correr la próxima maratón que realizará la Municipalidad el día 20 de abril a las 09hs en la Plaza de la Intendencia.
Los esperamos a todos!!!
El sábado 22 de marzo, con motivo de la celebración del mes de la mujer, la Municipalidad de Córdoba, organizó la Maratón de la Mujer.
El evento se llevó a cabo en el Parque Las Heras y contó con la participación de aproximadamente 2000 mujeres que se reunión para celebrar su día, realizando actividades deportivas y de bienestar personal.
Celia EIG dijó presente en tan importante evento! Nuestros profes dieron charlas informativas acerca de cocina saludable y nuestras promotoras repartieron barritas de cereales para alentar a las corredoras y aportarles nutrientes necesarios para la competencia.
Al finalizar la maratón, Celia entregó a la ganadora una beca completa para realizar nuestro seminario “ABC de la Cocina”
Además el día viernes 4 de abril a las 19hs, se dictará una clase especial y gratuita, para las demás participantes ganadoras, sobre la importancia de la cocina y la salud.
Desde nuestra institución, estamos muy orgullosos de participar de estas actividades y ya nos estamos preparando para correr la próxima maratón que realizará la Municipalidad el día 20 de abril a las 09hs en la Plaza de la Intendencia.
Los esperamos a todos!!!
viernes, 21 de febrero de 2014
Celia EIG trae a Córdoba la 1º Certificación de competencias laborales dirigida a Profesionales Pasteleros.
La certificación de competencias es un proceso mediante el cual los actores de la producción y el trabajo reconocen públicamente la capacidad laboral demostrada por un trabajador sobre la base de una norma de competencia laboral.
Dicha certificación estará extendida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Escuela de Pastelería Profesional de Bs. As.
¿Cuáles son los beneficios de una certificación profesional?
PARA EL TRABAJADOR: Es un reconocimiento público de la experiencia, mejora las oportunidades de inserción al empleo y mejora sus oportunidades de carrera.
PARA LAS EMPRESAS: Mejora la gestión de los RR.HH (selección, remuneración, plan de carrera, etc), mejora la inversión en capacitación e introduce procedimientos objetivos para el reconocimiento de de la calidad del recurso humano.
PARA EL ESTADO: Le permite contar con información actualizada y precisa sobre las competencias existentes y requeridas en el sector, para orientar sus políticas de empleo y formación profesional.
¿Quiénes pueden certificar sus competencias?
Todos aquellos trabajadores ocupados o desocupados que posean la experiencia requerida en el ejercicio del oficio u ocupación para acceder a los procesos de evaluación en base a las normas de competencias.
No te pierdas esta oportunidad!! Inscribite en nuestra sucursal de Av. General Paz 414 de lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 8 a 13 hs ó llamando a los números 0351- 4254081 / 0351- 4233106
Requisitos:
· Ser egresado de la carrera de Pastelería (sin importar la institución que otorgó el título)
· Solicitar turno de primera entrevista a los datos de contacto ya mencionados
Los esperamos!!!!
La certificación de competencias es un proceso mediante el cual los actores de la producción y el trabajo reconocen públicamente la capacidad laboral demostrada por un trabajador sobre la base de una norma de competencia laboral.
Dicha certificación estará extendida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Escuela de Pastelería Profesional de Bs. As.
¿Cuáles son los beneficios de una certificación profesional?
PARA EL TRABAJADOR: Es un reconocimiento público de la experiencia, mejora las oportunidades de inserción al empleo y mejora sus oportunidades de carrera.
PARA LAS EMPRESAS: Mejora la gestión de los RR.HH (selección, remuneración, plan de carrera, etc), mejora la inversión en capacitación e introduce procedimientos objetivos para el reconocimiento de de la calidad del recurso humano.
PARA EL ESTADO: Le permite contar con información actualizada y precisa sobre las competencias existentes y requeridas en el sector, para orientar sus políticas de empleo y formación profesional.
¿Quiénes pueden certificar sus competencias?
Todos aquellos trabajadores ocupados o desocupados que posean la experiencia requerida en el ejercicio del oficio u ocupación para acceder a los procesos de evaluación en base a las normas de competencias.
No te pierdas esta oportunidad!! Inscribite en nuestra sucursal de Av. General Paz 414 de lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 8 a 13 hs ó llamando a los números 0351- 4254081 / 0351- 4233106
Requisitos:
· Ser egresado de la carrera de Pastelería (sin importar la institución que otorgó el título)
· Solicitar turno de primera entrevista a los datos de contacto ya mencionados
Los esperamos!!!!
jueves, 13 de febrero de 2014
Vos también podes vivir la experiencia de los intercambios internacionales
Vivir la experiencia de viajar y conocer otros países y costumbres es una de las oportunidades que les brinda Celia EIG a sus estudiantes.
Realizar un intercambio académico es una experiencia única. Estudiar y vivir en un país con una cultura diferente a la propia requiere de gran valor y responsabilidad. El intercambio permite adquirir conocimientos acerca de la gastronomía y la cultura de otros países.
Hoy queremos desear éxitos y mucha suerte a nuestras alumnas que tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, culturas y muchas aventuras nuevas, en otros países y escuelas gastronómicas del mundo:
· Bozas Rocío, García Carballo Valería, Brocal Evelyn, Altamirano Ayelén y Burgos Celeste, estarán visitando y capacitándose en el Instituto Gastronómico ASPIC en México.
· Pirángeli Carla visitará el prestigioso Instituto Gastronómico D'Gallia en Perú.
· Peréz Boero Lucía conocerá y estuadiará en Acedemia Gourmet Internacional en Colombia
Muchos éxitos para ellas!! Las esperamos de regreso para que puedan compartir con toda nuestra comunidad sus vivencias!!!!
Revisá en el siguiente link las otras de las tantas instituciones y países que podés conocer con los intercambios que propone Celia EIG: http://www.celiagastronomia.com.ar/intercambios.asp
Vivir la experiencia de viajar y conocer otros países y costumbres es una de las oportunidades que les brinda Celia EIG a sus estudiantes.
Realizar un intercambio académico es una experiencia única. Estudiar y vivir en un país con una cultura diferente a la propia requiere de gran valor y responsabilidad. El intercambio permite adquirir conocimientos acerca de la gastronomía y la cultura de otros países.
Hoy queremos desear éxitos y mucha suerte a nuestras alumnas que tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, culturas y muchas aventuras nuevas, en otros países y escuelas gastronómicas del mundo:
· Bozas Rocío, García Carballo Valería, Brocal Evelyn, Altamirano Ayelén y Burgos Celeste, estarán visitando y capacitándose en el Instituto Gastronómico ASPIC en México.
· Pirángeli Carla visitará el prestigioso Instituto Gastronómico D'Gallia en Perú.
· Peréz Boero Lucía conocerá y estuadiará en Acedemia Gourmet Internacional en Colombia
Muchos éxitos para ellas!! Las esperamos de regreso para que puedan compartir con toda nuestra comunidad sus vivencias!!!!
Revisá en el siguiente link las otras de las tantas instituciones y países que podés conocer con los intercambios que propone Celia EIG: http://www.celiagastronomia.com.ar/intercambios.asp
lunes, 3 de febrero de 2014
Nuevos Beneficios para nuestros alumnos !!
ISIC forma parte de ISIC Association, una organización sin fines de lucro que tiene como único fin facilitar y promover el intercambio cultural entre jóvenes, y que como tal cuenta con el reconocimiento y respaldo de organizaciones internacionales tales como la UNESCO, el Consejo Europeo de Cultura y la Comunidad Andina de Naciones, así como también Ministerios de Cultura, de Educación, Turismo, y Secretarias de la Juventud a lo largo del mundo.
Los alumnos al poder probar su condición de estudiante mostrando su ISIC, podrán acceder a los miles de beneficios que organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas a las que les interesa el bienestar de los estudiantes crearon para ellos.
Ejemplo: Podrán acceder a un museo en Francia con el mismo descuento en la entrada que el Gobierno Francés otorga a sus propios estudiantes, o a un 2x1 en Cappuccino en alguno de los Cafés de Argentina con que ISIC tiene convenio.
Celia EIG ya cuenta con un descuento exclusivo para todos los portadores de ISIC. Podrán ver la publicación y el descuento en el siguiente link http://www.isic.com.ar/?beneficio=705
Por último en el próximo link podrán ver los requisitos para obtener la tarjeta http://www.isic.com.ar/tarjeta-isic-estandar-online.php
lunes, 4 de noviembre de 2013
Osvaldo Gross en Córdoba
El pasado martes 29 de octubre, el reconocido chef pâtissier Osvaldo Gross se presentó en el Teatro Cultural Cañada con dos excelentes clases demostrativas. A las 16hs brindó una clase de Pastelería Vienesa (las tortas y postres famosas del Imperio Austrohúngaro) y a las 20hs, sorprendió con una clase de “El Chocolate en la Pastelería” (aquí el chocolate fue el ingrediente estrella de cada preparación).
Celia EIG estuvo a cargo de la organización y preparación de la Mise en Place, que Osvaldo utilizaría para dichas presentaciones.
El lunes 28 de octubre, contamos con la visita del chef pastelero en las instalaciones de Celia EIG, para controlar la Mise en Place y para saludar a todos los alumnos que se encontraban en el momento.
Estamos orgullosos de una vez más, estar de la mano de los grandes!
También queremos destacar la participación del profesor Emanuel Toranzo y María Soledad Fernández (MP Celia) en la asistencia de ambas clases brindadas por Gross, junto a su asistente personal Matias Panizza.
Les dejamos unas fotos para que disfruten!!
Osvaldo Gross
Nació en Esperanza, Argentina, en 1961. Luego de graduarse de Licenciado en Geoquímica, completó su formación culinaria en Argentina, Italia, Francia, Alemania y EEUU. De vuelta en su país, comenzó su prestigiosa carrera como docente en numerosas escuelas, exposiciones, donde educó a miles de jóvenes pasteleros.
Es miembro de la Academie Culinaire de France y Director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. Ha recorrido el mundo deleitando a sus comensales con la superioridad de sus preparaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)